Semillero de letras es un taller de sensibilización para la lectura dirigido a infantes. Su objetivo «es que podamos vincular la literatura con todo lo que vivimos, vemos y sentimos todos los días: que podamos descubrir esos pequeños lugares donde una historia está esperando que la escuchemos, o que quiere ser contada por nosotros» comenta Mariana Ramírez, la creadora de este proyecto. Sigue leyendo →
El pasado sábado 18 de junio se realizó en la Librería del Ermitaño, el bazar cultural “Entre los rincones de los libros” cuya misión era por un lado exponer piezas artísticas y por otro, dotar de dinámicas culturales la colonia San Pedro de los Pinos. A través de esto se intenta abrir espacios de exposición para artistas independientes que busquen acercar su trabajo a los capitalinos. Sigue leyendo →
Presentan en la Fiesta del Libro y la Rosa Cazador de historias, libro póstumo del escritor
Para la crítica Liliana Weinberg, en la última obra del periodista uruguayo “desfilan piezas de la memoria, muestras de valentía cívica, semillas de identidad”
Nos duele su despedida, pero con él sabemos que las palabras liberadas siguen su marcha: Alfredo López Austin
La presentación del último libro escrito por el autor uruguayo fue parte de las actividades de la octava edición de la Fiesta del Libro y la Rosa, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de abril en el CCU | Foto José Antonio López
Artes como cine, teatro y música se unieron a la celebración a las letras
Este año el encuentro contó con más de 76 expositores y 870 fondos editoriales | Foto: Mará Luisa Severiano
Unos 24 mil asistentes acudieron este año a la tradicional Fiesta del Libro y la Rosa, que se realizó los días 23 y 24 de abril en el Centro Cultural Universitario (CCU).Sigue leyendo →
La séptima edición de la Feria del Libro Independiente se realizará del 7 de mayo al 6 de junio
La riqueza y diversidad de las editoriales independientes en México podría comenzar a mediarse con el hecho de que tan sólo estarán representados alrededor de 80 sellos en la VII Feria del Libro Independiente, pero en el país “deben existir cuando menos 500″, dijo Lilia Barajas, de la Editorial Nitro Press. Sigue leyendo →
La séptima edición de la Feria del Libro Independiente, que reunirá 77 editoriales mexicanas y una argentina con más de 3 mil títulos, se realizará del 7 de mayo al 6 de junio en la librería Rosario Castellanos.Sigue leyendo →
Venta nocturna en una de las librerías del FCE. Foto: Alejandro Saldívar
Con una oferta de mil 170 títulos, más de 32 mil 600 ejemplares y atractivos descuentos que van del 30 hasta del 60 por ciento, el Fondo de Cultura Económica (FCE) celebrará su Primera Gran Venta de Bodega en el estacionamiento de la Librería Octavio Paz, ubicada en avenida Miguel Ángel de Quevedo.Sigue leyendo →
Más de 150 empresarios y especialistas en la materia se reúnen en Mérida para debatir el futuro de esos comercios en el mundo actual
Las librerías en México han vivido una situación bastante débil desde los años noventa del siglo pasado; más de dos décadas en las que, por ejemplo, han desaparecido circuitos libreros en el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como en las grandes ciudades de todo el país, donde solo se cuenta con librerías universitarias o de instituciones culturales. Sigue leyendo →
En la próxima celebración del Día Mundial del Libro se esperan unos 50 mil lectores en un acontecimiento simultáneo. La votación está abierta a partir de hoy y hasta el 17 de marzo
La votación está abierta a partir de hoy y hasta el 17 de marzo
La Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) en el festejo de su trigésimo aniversario hace sus primeras apariciones, y lo hizo con el anuncio de la terna de títulos que quedan a elección del público lector a partir de ahora a través de una votación abierta que definirá la novela que será leída este 23 de abril. El motivo es el Día Mundial del Libro y los títulos en pugna este año conforman una tríada diversa que va de la novela juvenil Las Brujas, de Roal Dahl, a la novela del terror Frankenstein o el moderno prometeo, de Mary Shelley y Azul de Rubén Darío.
¿No es cierto que el autor y el texto suelen llevarse los reflectores? Ambos son las estrellas de las ferias, presentaciones, reseñas y recomendaciones, y la razón es obvia, pero ¿qué hay del objeto que guarda en su interior la grandeza literaria?… El libro es el todo, es quien mantiene contacto directo con el lector; detrás de su confección hay creatividad y hay arte, es por eso que nace Quehacer del Libro.